El Archivo Histórico Provincial de Sevilla

Buenas a todos los lectores del blog, en esta entrada hablaremos sobre un archivo histórico muy importante en España.



El Archivo Histórico Provincial de Sevilla es una institución pública dedicada a la conservación, organización y difusión del patrimonio documental de la provincia de Sevilla. Ubicado en el corazón histórico de la ciudad, en la calle Almirante Apodaca, 4, este desempeña un papel fundamental en la preservación de la memoria histórica y cultural de la región.

Historia y Ubicación

Inaugurado en 1987, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla se encuentra en el antiguo convento de San Pablo, un edificio con una rica historia que data del siglo XIII. La elección de este emplazamiento no solo proporciona un entorno histórico adecuado para la conservación de documentos, sino que también refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la protección del patrimonio cultural.

Fondos y Colecciones

Este archivo alberga una amplia variedad de fondos documentales que abarcan desde el siglo XIII hasta la actualidad. Entre sus colecciones más destacadas se encuentran:

  • Documentación Notarial: Registros de escrituras públicas que ofrecen una visión detallada de las transacciones y acuerdos legales a lo largo de los siglos.

  • Archivos de la Administración Periférica del Estado: Documentos generados por las delegaciones provinciales de los ministerios, reflejando la actividad administrativa en la provincia.

  • Fondos Privados: Colecciones donadas por particulares y familias, que incluyen correspondencia, fotografías y otros documentos de valor histórico.

Estos fondos son esenciales para investigadores, historiadores y ciudadanos interesados en la evolución histórica, social y económica de Sevilla y su provincia.

Servicios y Acceso

El AHPS ofrece diversos servicios al público, entre los que destacan:

  • Consulta en Sala: Los usuarios pueden acceder a los documentos en las salas de lectura, previa solicitud y cumpliendo con las normativas establecidas.

  • Reproducción de Documentos: Se facilita la obtención de copias de los documentos, respetando las restricciones legales y de conservación.

  • Actividades de Difusión: El archivo organiza exposiciones, talleres y publicaciones para promover el conocimiento y la importancia del patrimonio documental.

Para acceder a estos servicios, es recomendable visitar la página oficial del Archivo, donde se detallan los horarios, normativas y procedimientos de consulta.

Importancia Cultural

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla no solo preserva documentos, sino que también actúa como un centro de investigación y difusión cultural. A través de sus actividades, contribuye al entendimiento y valoración de la historia local, regional y nacional, ofreciendo recursos invaluables para la educación y la cultura.

Referencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Identificación, localización y acceso a los documentos

Estrategia de Búsqueda de Información

El acceso abierto