Identificación, localización y acceso a los documentos
Buenas, en esta entrada voy a explicar como identificar, localizar y acceder a los documentos.
Para ello vamos a utilizar la guía de uso del descubridor de la Universidad Pablo de Olavide porque vamos a buscar en Eureka (https://eureka.upo.es/discovery/search?vid=34CBUA_UPO:VU1), también para identificar los documentos vamos a utilizar la forma correcta de referencia de APA 7ª edición (https://guiasbib.upo.es/APA_edicion_actualizada).
Esto lo vamos a emplear en estos 5 ejemplos:
- Vallejo, Irene. El infinito en un junco. ISBN
- Sánchez Mairena, Alfonso. Librerías y bibliotecas catedralicias medievales: un ámbito compartido entre la memoria y el conocimiento
- Marina Castillo, A. (2015). “Infimae personae” en los “Epigramas” de Marcial : cuestiones literarias y prosopográficas : tesis doctoral
. Universidad Pablo de Olavide
- https://www.julianmarquina.es/
- Atrio. ISSN: 2659-5230
1.- Vallejo, Irene. El infinito en un junco. ISBN
Para buscarlo vamos a Eureka y en la opción de búsqueda avanzada buscamos por título y autor. Nos salen dos opciones pero una de ellas es una adaptación gráfica así que esa no la usaremos. Pinchamos en la otra opción y vemos que se trata de un libro en papel disponible en la biblioteca de la universidad Pablo de Olavide (Biblioteca CRAI). Para acceder al texto completo tendría que, a partir de la asignatura 002 VAL inf, localizarlo en la biblioteca y sacarlo en préstamo.
Referencia: Vallejo, I. (1979). El infinito en un junco. Siruela.
2.- Sánchez Mairena, Alfonso. Librerías y bibliotecas catedralicias medievales: un ámbito compartido entre la memoria y el conocimiento
Para encontrar este documento he utilizado Dialnet ya que en Eureka no me aparecía. Se trata de un capítulo de un libro que podemos encontrar en formato digital en Dialnet mediante este enlace: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8682859
Referencia: Sánchez Mairena, A. (2021). Librerías y bibliotecas catedralicias medievales: un ámbito compartido entre la memoria y el conocimiento. El mundo de las catedrales (pp. 271-286).
3.- Marina Castillo, A. (2015). “Infimae personae” en los “Epigramas” de Marcial : cuestiones literarias y prosopográficas : tesis doctoral
. Universidad Pablo de Olavide
Para buscarlo vamos a Eureka y en la opción de búsqueda avanzada buscamos por título y autor. La opción que nos aparece se trata de una tesis doctoral que se encuentra en papel en la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide. Para acceder al texto completo tendría que localizarlo en la biblioteca en el depósito (T-0830) y usarlo en la misma biblioteca ya que o está disponible para préstamo.
Referencia: Marina Castillo, A. (2015).“Infimae personae” en los “Epigramas” de Marcial : cuestiones literarias y prosopográficas : tesis doctoral [Tesis doctoral, Universidad Pablo de Olavide]
https://eureka.upo.es/permalink/34CBUA_UPO/1qnd2ds/alma991001702059704989
4.- https://www.julianmarquina.es/
En este caso nos encontramos ante una URL en la solamente tendremos que pinchar y nos dirigirá a un blog. Se puede acceder al blog completo simplemente pinchando en el enlace.
Referencia: Marquina, J. ("s.f.") Julián Marquina: Bibliotecas, libros y tecnología.
https://www.julianmarquina.es/
5.- Atrio. ISSN: 2659-5230
Para este documento nos vamos a Eureka y buscamos por título y por ISSN y nos aparece que este documento es una revista que está tanto en formato digital (https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio) como en papel. Para acceder al texto completo debemos, o pinchar en el link que nos proporciona Eureka para leerlo digitalmente o ir a la biblioteca CRAI y buscarlo en la Hemeroteca (R-007/123) y sacarlo en préstamo.
Referencia: Asociación Cultural "Juan de Arfe" (Sevilla); Universidad Pablo de Olavide Departamento de Geografía, Historia y Filosofía. (1988). Atrio: revista de historia del arte. Sevilla : Universidad Pablo de Olavide, Área de Historia del Arte
Comentarios
Publicar un comentario