Despedida y valoración de la asignatura
Bueno lectores, con esta entrada me despido de ustedes, reflexionando sobre los contenidos de esta asignatura y destacando su relevancia en mi formación. Este curso ha sido un viaje a través de la gestión, búsqueda y uso ético de la información. Temas como las unidades de información, la búsqueda de fuentes documentales, el acceso abierto... me han permitido comprender y aplicar métodos fundamentales para el manejo responsable de la información.
En esta asignatura aprendimos sobre archivos, bibliotecas y centros de documentación, sus funciones y su importancia. Especialmente interesantes me resultaron los archivos históricos, que resguardan documentos clave para la memoria colectiva. Por ejemplo el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, que preserva documentación desde el siglo XIII, es un recurso inigualable para la investigación histórica.
También exploramos estrategias para buscar, recuperar y evaluar información en diversas plataformas, como bases de datos científicas, repositorios y catálogos. Aprender a distinguir fuentes primarias y secundarias y aplicar criterios de evaluación fue una herramienta imprescindible.
Nos adentramos en la creación del conocimiento, los tipos de documentos científicos y las ventajas del Open Access en la ciencia actual. El impacto de la Inteligencia Artificial nos mostró cómo la tecnología está transformando la investigación.
Un tema que me resultó muy interesante e importante es el uso ético de la información. Este tema es clave en el contexto académico y profesional. Aprender a evitar el plagio y comprender los derechos de autor ha sido vital para el uso responsable de la información.
Durante la asignatura, elaboré un trabajo sobre el plagio en la música, un problema frecuente en la industria musical. El análisis de este fenómeno me permitió entender la importancia de respetar la propiedad intelectual y cómo los avances tecnológicos, como los programas antiplagio, facilitan detectar semejanzas en obras musicales. Trabajos como estos refuerzan la idea de que la originalidad y el reconocimiento del esfuerzo creativo son fundamentales para cualquier disciplina.
Comentarios
Publicar un comentario