Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Despedida y valoración de la asignatura

Bueno lectores, con esta entrada me despido de ustedes, reflexionando sobre los contenidos de esta asignatura y destacando su relevancia en mi formación. Este curso ha sido un viaje a través de la gestión, búsqueda y uso ético de la información. Temas como las unidades de información, la búsqueda de fuentes documentales, el acceso abierto... me han permitido comprender y aplicar métodos fundamentales para el manejo responsable de la información. En esta asignatura aprendimos sobre archivos, bibliotecas y centros de documentación, sus funciones y su importancia. Especialmente interesantes me resultaron los archivos históricos, que resguardan documentos clave para la memoria colectiva. Por ejemplo el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, que preserva documentación desde el siglo XIII, es un recurso inigualable para la investigación histórica. También exploramos estrategias para buscar, recuperar y evaluar información en diversas plataformas, como bases de datos científicas, repositori...

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla

Imagen
Buenas a todos los lectores del blog, en esta entrada hablaremos sobre un archivo histórico muy importante en España. El Archivo Histórico Provincial de Sevilla es una institución pública dedicada a la conservación, organización y difusión del patrimonio documental de la provincia de Sevilla. Ubicado en el corazón histórico de la ciudad, en la calle Almirante Apodaca, 4, este desempeña un papel fundamental en la preservación de la memoria histórica y cultural de la región. Historia y Ubicación Inaugurado en 1987, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla se encuentra en el antiguo convento de San Pablo, un edificio con una rica historia que data del siglo XIII. La elección de este emplazamiento no solo proporciona un entorno histórico adecuado para la conservación de documentos, sino que también refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la protección del patrimonio cultural. Wikipedia Fondos y Colecciones Este archivo alberga una amplia variedad de fondos documentales que aba...

Las unidades de información. Un archivo histórico.

Imagen
Hola a todos, en la entrada de hoy vamos a hablar sobre las unidades de información y en especial sobre los archivos históricos. Las unidades de información son instituciones encargadas de gestionar, conservar y difundir la información contenida en los documentos. Dentro de estas unidades encontramos archivos, bibliotecas y centros de documentación. Cada una tiene características particulares que dependen del tipo de documentos que custodian, su origen y el propósito de su gestión. El término “unidad” hace referencia a instituciones que producen o conservan documentos. Por tanto, las unidades de información juegan un papel clave en la preservación de la memoria y el acceso al conocimiento en la sociedad. El Archivo De acuerdo con el Consejo Internacional de Archivos, la palabra "archivo" puede referirse tanto al conjunto de documentos generados por una persona o institución en el ejercicio de sus actividades, como al espacio físico o digital en el que se almacenan. Así, los a...