Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

El acceso abierto

Imagen
Hola a todos, en esta entrada veremos lo que es el acceso abierto con motivo de la semana internacional del acceso abierto 2024. Biblioteca ULPGC El acceso abierto es un modelo de publicación académica y científica que permite el acceso libre y gratuito a los resultados de la investigación. A diferencia de los modelos tradicionales de suscripción, el acceso abierto busca eliminar las barreras económicas y legales que limitan la disponibilidad de información científica, permitiendo que cualquier persona con acceso a Internet pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos sin restricciones.  La Declaración de Budapest sobre el Acceso Abierto en 2002 es uno de los hitos fundamentales en la promoción de este movimiento. La declaración enfatiza la necesidad de compartir los conocimientos científicos para acelerar el progreso y maximizar el impacto de la investigación. Existen diferentes modalidades de acceso abierto, cada una ...

Dialnet

Imagen
  Hola a todos, la entrada de hoy va a ser de gran utilidad ya muchas veces encontrar recursos de calidad puede ser complicado cuando buscamos información académica y científica. Y aquí es donde Dialnet entra en juego, una de las hemerotecas virtuales más grandes de habla hispana. ¿Qué es Dialnet y cómo funciona? Dialnet es un portal de difusión que se ha convertido en una herramienta indispensable para investigadores, estudiantes y profesionales que buscan acceder a documentos académicos de alta calidad. Funciona como una base de datos de referencias bibliográficas y documentos a texto completo. Ofrece acceso a artículos de revistas, libros, tesis... Dialnet recopila y cataloga documentos de numerosas instituciones académicas y editoriales. Gracias a esto los usuarios pueden realizar búsquedas avanzadas utilizando palabras clave, autores, títulos y otros filtros.  Aunque muchos documentos estén disponibles a texto completo, algunos solo ofrecen la referencia bibliográfic...

Identificación, localización y acceso a los documentos

 Buenas, en esta entrada voy a explicar como identificar, localizar y acceder a los documentos.  Para ello vamos a utilizar la guía de uso del descubridor de la Universidad Pablo de Olavide porque vamos a buscar en Eureka ( https://eureka.upo.es/discovery/search?vid=34CBUA_UPO:VU1 ), también para identificar los documentos vamos a utilizar la forma correcta de referencia de APA 7ª edición ( https://guiasbib.upo.es/APA_edicion_actualizada ). Esto lo vamos a emplear en estos 5 ejemplos:  - Vallejo, Irene. El infinito en un junco. ISBN  - Sánchez Mairena, Alfonso. Librerías y bibliotecas catedralicias medievales: un ámbito compartido entre la memoria y el conocimiento  - Marina Castillo, A. (2015).  “Infimae personae” en los “Epigramas” de Marcial : cuestiones literarias y prosopográficas : tesis doctoral . Universidad Pablo de Olavide  - https://www.julianmarquina.es/  - Atrio. ISSN: 2659-5230  1.- Vallejo, Irene. El infinito en un junco...